Yacimiento de los Hitos
Los restos excavados, por el Arqueólogo Luis Balmaseda, que están a la vista en la actualidad, corresponden a un recinto de planta rectangular, de veinte metros de longitud y siete de anchura, que sigue el eje NW-SE. Sus muros son de mampostería reforzada con sillares. Este recinto rectangular consta de tres estancias o espacios diferenciados, siendo la nave mayor y central, de unos 12 m. La separación entre ellos se hacía con pilares cúbicos y pilastras adosadas, que también debían servir para sustentar la techumbre.
El recinto tiene adosadas dos pequeñas estancias en la cara sur. Una pequeña puerta conecta el recinto con una de estas estancias que comunican con la terraza superior no excavada.
Los muros del recinto presentan dos vanos, el primero se encuentra en uno de los lados menores de aproximadamente 1,40 m. de anchura, y está precedido de una estructura que podría ser un pequeño pórtico, y el otro está situado en el centro de uno de los laterales mayores de 1,60 m. de ancho, y está flanqueado por dos muros perpendiculares.
Llama la atención un sarcófago antropomorfo tallado en un solo bloque de mármol situado en el espacio central frente al vano del muro. Además existen restos de varios enterramientos tipo “cistas”, hechos con lajas de pizarra, dispuestas vertical y transversalmente formando una caja, que han perdido su cubierta. Se han contabilizado hasta 12 de estos enterramientos, aunque hoy no todos son visibles por la vegetación y los sedimentos.
En las excavaciones hechas en 1982 en Los Hitos, apareció una piedra caliza, que se conserva en el Museo de Santa Cruz de Toledo, cuyas dimensiones son: alto 36 cm; ancho: 48 cm; grueso: 9 cm. Su valor radica en que contiene una inscripción conmemorativa de la construcción de un edificio religioso de final del siglo VII.
Información del Patrimonio
Información de la localidad
Otros monumentos y lugares a visitar | –Monasterio Visigodo de San Pedro de la Mata: Esta la pedanía de Casalgordo, Sonseca. Fue construida en la segunda mitad del Siglo VII, siendo un edificio representativo del arte visigodo. – La Torre Tolanca: Es una Atalaya de origen musulmán situada en la localidad toledana de Sonseca. Se encuentra al suroeste de esta localidad y se puede acceder a ella por el camino de La Estrella. Esta muy cercana a San Pedro de la Mata. –Necrópolis de los Majanos: Necrópolis muy cercana a Los Hitos, que contaba con tumbas en sarcófago y formadas por lajas de pizarra, que sufrió excavaciones clandestinas encontrándose algunas tumbas y una pieza cerámica junto a la cabeza del cadáver. – Menhires de la Tochá: Se encuentran estos dos menhires en el cerro de “La Tochá”, ubicado a la altura del km. 4 de la... |
Patrimonio natural | |
Recreaciones históricas | |
Fiestas de interés turístico | |
Ferias | |
Oficina de turismo | |
Guías especializadas | |
Visitas guiadas | |
Alojamientos | |
Restauración | |
Artesanía | |
Bibliografía | VV.AA. Hispania Tardoantigua y Visigoda. |
Vídeos | |
Web |